Estimadas familias:
Gracias por esperar con paciencia este comunicado.
Como sabéis, el día 19 de marzo tuvimos una reunión en la Oficina de Inspección Educativa de Santiago. Estuvieron presentes varios miembros de la dirección del IES do Milladoiro, el inspector responsable del centro y el Jefe Territorial de Inspección, además de cinco personas de la directiva del ANPA.
El principal tema que tratamos fue la gestión de la convivencia. Expusimos pormenorizadamente las demandas y preocupaciones de las familias por unas necesidades que son las mismas que tiene cualquier otro centro de educación secundaria de Galicia (como reconoció Inspección), aunque que, en nuestro IES, no han hecho más que aumentar desde el inicio de curso sin que se hayan encontrado medidas adecuadas para atenderlas. Después de escucharnos, el Jefe Territorial propuso la realización de una auditoría del IES, que comenzará a la vuelta de Semana Santa. Esta medida supone que un equipo del servicio de inspección supervisará, evaluará y analizará TODOS los aspectos relacionados con el funcionamiento del centro y los agentes que lo integran.
En concreto, comentamos que estábamos allí para encontrar soluciones a nivel de la Jefatura Territorial ante la falta de actuaciones. Reiteramos, como ya habíamos hecho en reuniones con la dirección del centro, que era necesario mejorar la comunicación con las familias, hacer una adecuada gestión de las guardias para lograr un mayor bienestar del alumnado, reforzar las dinámicas de convivencia de eficacia probada en el centro (como la colaboración con IGAXES y AGARESO y la reactivación decidida de iniciativas eficaces de A REDE do Milladoiro que se interrumpieron con la pandemia), que se actuase de manera rápida y diligente cuando surgieran necesidades de convivencia, se adecuase la labor del departamento de orientación y se buscasen alternativas a las expulsiones como medida correctora, procurando la firma de convenios con algunas ONG de O Milladoiro para la prestación de servicios cívicos. A medio plazo, también se habló de la posibilidad de introducir un programa de FP básica en el centro, algo que ya habían propuesto hace tiempo diversos miembros de la comunidad educativa.
Así mismo, expusimos una serie de obstáculos encontrados hasta la fecha en el funcionamiento del Consejo Escolar y pedimos que se corrigieran para una adecuada participación de los representantes de las familias en este órgano colegiado de importancia fundamental. También comentamos la necesidad de reforzar el departamento de orientación, con más personal si fuera necesario, dada su importancia en la gestión de la convivencia, la orientación académica y profesional y la atención al alumnado con necesidades especiales.
Por último, pedimos medidas para un buen aprovechamiento de los recursos y programas de los que ya dispone el centro, como los vinculados a la Sección Bilingüe (“miniestancias”) y el cumplimento de la programación general anual, en particular de las actividades extraescolares y complementarias y de las salidas didácticas en todos los niveles entre otras cosas.
El ANPA dejó muy claro que, teniendo en cuenta que sólo queda un trimestre de curso, las familias quieren ver resultados tangibles cuanto antes, por lo que seguiremos de cerca el proceso de auditoría y, según veamos o no resultados, valoraremos si es necesaria alguna acción colectiva adicional para conseguir en el IES el clima educativo que demandan las familias.
Un saludo,
La Junta Directiva da ANPA do IES do Milladoiro