Milladoiro, 5 de abril de 2024
Comunicado del ANPA del IES de Milladoiro (“Anpamilla”) sobre las pruebas de acreditación de competencia lingüística en lenguas extranjeras.
Después de que el pasado 26 de enero, fecha de la última asamblea general, las familias manifestasen su interés por la dotación económica otorgada al IES de Milladoiro, la junta directiva quiere compartir la siguiente información.
La directiva solicitó una reunión con los diferentes departamentos de lenguas extranjeras para obtener información sobre su gestión y sobre el número de solicitudes presentadas al centro y estudió la información incluida en el portal educativo www.edu.xunta.gal/portal/node/41160.
La convocatoria fue publicada el 4 de octubre de 2023, mediante la “Resolución del 29 de septiembre de 2023, por la que se regula la gestión de pruebas de acreditación de competencia lingüística en lenguas extranjeras para el alumnado que curse estudios en centros públicos en el curso 2023/24”. Destacamos los siguientes apartados:
-
-
Esta resolución tiene por objeto financiar las pruebas de certificación en lengua extranjera, por un importe máximo de 400.000,00 €, a repartir entre todos los centros educativos solicitantes.
-
La dotación otorgada a cada centro será de será de 100 € por alumno/a y prueba.
-
Las pruebas están destinadas al alumnado de bachillerato, ciclos de formación profesional y alumnado de 4º de ESO, teniendo preferencia aquel que curse enseñanzas en una etapa plurilingüe.
-
La organización y gestión de las pruebas es competencia exclusiva del centro educativo, que deberá seleccionar al alumnado candidato a las mismas, el nivel de la prueba al que se presenta y las instituciones o empresas certificadoras. No será competencia de las familias ni del alumnado la selección de esas empresas certificadoras.
-
El alumnado, previa orientación del profesorado de lengua extranjera, podrá decidir la prueba a la que se presenta y conocerá con antelación las características de la misma.
-
Cada miembro del alumnado podrá matricularse en una única prueba de una lengua extranjera que será, preferentemente, la que curse como primera lengua extranjera.
-
El alumnado candidato deberá presentar por escrito un compromiso individual de aceptación para presentarse a las pruebas, firmado por el alumno/a o la familia. Dicho compromiso será custodiado en el centro, non teniendo que ser remitido a la Consellería por ninguna vía.
-
La persona responsable de la dirección do centro, o la persona autorizada, tendrá el permiso de creación y presentación de la solicitud, en la que se harán constar los datos de identificación del centro y de la persona directora, así como el número de alumnado candidato a las pruebas, el curso en el que está matriculado el alumnado y la etapa a la que pertenece, además de indicar si el centro es plurilingüe o no.
-
El plazo de solicitudes finalizó el 6 de noviembre.
-
El 29 de noviembre se publicó la propuesta de resolución provisional, con un plazo de 5 días para que las personas interesadas pudiesen efectuar alegaciones en contra o bien presentar renuncias ante la comisión de valoración.
Con fecha 27 de diciembre, se publicó la resolución definitiva de los centros beneficiarios de las ayudas, con la dotación económica otorgada a cada uno, atendiendo al siguiente orden de selección establecido:
-
-
Centros con alumnado de 2º curso de bachillerato que curse el programa PluriBach.
-
De sobrar remanente, se distribuirán entre los centros con alumnado de 2º curso de un ciclo PluriFP.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 4º de la ESO de la etapa ESO plurilingüe.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 1º de bachillerato que curse PluriBach.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 1º curso de un ciclo PluriFP.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 2º de bachillerato, no perteneciente a la etapa plurilingüe.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 2º curso de un ciclo de FP, no perteneciente a la etapa plurilingüe.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 4º de la ESO, no perteneciente a la etapa plurilingüe.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 1º de bachillerato, no perteneciente a la etapa plurilingüe.
-
De sobrar remanente, entre los centros con alumnado de 1º curso de un ciclo de FP no perteneciente a la etapa plurilingüe.
-
La distribución del remanente entre los centros solicitantes, en la última de las categorías anteriores hasta agotar el crédito disponible, se hará de forma proporcional teniendo en cuenta para las solicitudes presentadas en esa categoría el número total y el número de las presentadas por cada centro.
-
En el Anexo I, se observa que el reparto de la dotación económica total, prevista en la convocatoria hasta 400.000,00€, solo llega hasta el alumnado de 2º curso de bachillerato no perteneciente a la etapa plurilingüe. Por tanto, las solicitudes del alumnado de 4º de ESO no perteneciente a la etapa plurilingüe y del alumnado de 1º de bachillerato no perteneciente a la etapa plurilingüe no fueron cubiertas tampoco en otros centros de Galicia.
Si la dotación económica otorgada al centro beneficiario en la resolución definitiva resultase insuficiente para cubrir todas las demandas del alumnado interesado, los centros educativos deberán establecer los criterios de selección del alumnado aspirante a las pruebas que consideren más oportunos.
Estos criterios, de los que se informará al claustro y que se aprobarán en el Consello Escolar, serán transparentes, públicos y objetivos. Una vez realizada la selección en acto público, se levantará acta de la misma y se custodiarán en el centro educativo.
La directiva del Anpa, después de reunirse con el departamento de inglés, tiene conocimiento de que hubo 10 solicitudes en segundo de bachillerato (9 para alumnado de inglés y 1 para alumnado de francés). Por tanto, la asignación recibida en el presente curso es insuficiente para cubrir la demanda y el Consello Escolar fue el que decidió en la sesión del 4 de marzo los criterios para el reparto. La CCP (que es un órgano formado por miembros do claustro) decidió llevar al Consello Escolar la propuesta de asignar a 7 miembros del alumnado las ayudas de forma directa porque no tenían ninguna acreditación previa, descartar la solicitud para francés por el criterio que da preferencia al alumnado que tiene la lengua de acreditación como primera lengua y que las otras dos solicitudes se repartiesen según el orden de registro de la solicitud. En el Consello Escolar, se modificó este último criterio para que el reparto entre esas dos personas se realizase por sorteo y así quedó aprobado.
A XUNTA DIRECTIVA DA ANPA DO IES DO MILLADOIRO